
Cienciaes.com โดย cienciaes.com
cienciaes.com
หมวดหมู่: การศึกษา
ฟังตอนสุดท้าย:
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Madrid sufrió un bloqueo que causó grandes carencias de abastecimiento. Ante este episodio, un grupo de científicos españoles consiguió obtener importantes contribuciones en el área de la nutrición y la neurología. Entre las contribuciones más dignas de destacar, y que hoy relatamos, se encuentra la del colungués Francisco Grande Covián (1909-1995), el cual, con un gran esfuerzo, enorme rigor y con escasos medios, efectuó varios estudios sobre las carencias nutricionales de la población madrileña que actualmente siguen siendo referencia obligada en la bibliografía científica sobre enfermedades carenciales. Fue un ávido promotor y defensor de la dieta mediterránea y realizó numerosos estudios sobre el aceite de oliva y la salud.
ตอนก่อนหน้า
-
1107 - Del Madrid de “¡no pasarán!” a la pelagra y Francisco Grande Covián. - Quilo de Ciencia Wed, 31 May 2023
-
1106 - Transneptunianos. Hablamos con Noemí Pinilla Alonso. - Hablando con Científicos Mon, 29 May 2023
-
1105 - Cicatrización biotecnológica. - Quilo de Ciencia Wed, 24 May 2023
-
1104 - Las corrientes del Mediterráneo en los últimos 14.000 años. Hablamos con Sergi Trias Navarro. - Hablando con Científicos Mon, 22 May 2023
-
1103 - Marcapasos biológicos. - Quilo de Ciencia Wed, 17 May 2023
-
1102 - El camino evolutivo hacia los mamíferos gigantes. Hablamos con Oscar Sanisidro. - Hablando con Científicos Mon, 15 May 2023
-
1101 - Un gen para una locura - Quilo de Ciencia Wed, 10 May 2023
-
1100 - Anillos de Einstein y materia oscura. Hablamos con José María Diego Rodríguez. - Hablando con Científicos Mon, 08 May 2023
-
1099 - Los mekosuquinos, extraños cocodrilos de Oceanía. - Zoo de fósiles Fri, 05 May 2023
-
1098 - La venganza de Moctezuma: Los mitos del maíz y la pelagra. - Quilo de Ciencia Mon, 01 May 2023
-
1097 - Glaciares. Hablamos con Francisco Navarro. - Hablando con Científicos Sun, 30 Apr 2023
-
1096 - Chimpanzómica. - Quilo de Ciencia Wed, 26 Apr 2023
-
1095 - La Regla de la isla. Hablamos con Ana Benítez López. - Hablando con Científicos Mon, 24 Apr 2023
-
1094 - Mitos sobre quesos. Los gusanos y ácaros de los quesos - Quilo de Ciencia Tue, 18 Apr 2023
-
1093 - El clima de los últimos 10.500 años en el fondo de un lago. Hablamos con Celia Martín Puertas. - Hablando con Científicos Sun, 16 Apr 2023
-
1092 - Un poco de nutrición e inmunidad. - Quilo de Ciencia Tue, 11 Apr 2023
-
1091 - Galaxias oscuras para el Hubble vistas con el James Webb. Hablamos con Pablo G. Pérez González. - Hablando con Científicos Sun, 09 Apr 2023
-
1090 - Wiwaxia, la babosa acorazada. - Zoo de fósiles Thu, 06 Apr 2023
-
1089 - La biología del ser o no ser. - Quilo de Ciencia Mon, 03 Apr 2023
-
1088 - Arqueojerks, tormentas geomagnéticas y ionosfera. Hablamos con Saioa Arquero Campuzano. - Hablando con Científicos Sat, 01 Apr 2023
-
1087 - La increíble biomasa menguante. - Quilo de Ciencia Mon, 27 Mar 2023
-
1086 - Rayos de corriente continua e incendios forestales. Hablamos con Francisco J. Pérez Invernón. - Hablando con Científicos Sat, 25 Mar 2023
-
1085 - Hermano Ratón. - Quilo de Ciencia Mon, 20 Mar 2023
-
1084 - Nube de desechos generada por DART tras el choque contra Dimorphos. Hablamos con Fernando Moreno. - Hablando con Científicos Sat, 18 Mar 2023
-
1083 - Los agujeros de los quesos. - Quilo de Ciencia Mon, 13 Mar 2023